Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/11794
ELECCIONES LEGISLATIVAS 2021

La Nación convoca a chequear telegramas electorales de las PASO 2021

Através de su plataforma VozData, LA NACION invita a su audiencia a participar de una iniciativa de colaboración abierta. Se trata del chequeo de información pública de los telegramas electorales para detectar posibles inconsistencias o errores en su confección en cuatro provincias: CABA, Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba.

Cómo clasificar telegramas electorales de las PASO 2021 de la provincia de Buenos Aires

Entre los errores más frecuentes que se encontraron en los documentos —ya fueron evaluados más de 500 en una prueba piloto hecha con la provincia de Tucumán— figuran: incompatibilidad entre los totales y el número de sufragios a cada partido, ausencia de datos del presidente de mesa, casilleros de votos sin completar, falta de firma de los fiscales y tachaduras.

Las anomalías que se presentan en esta instancia siempre pueden subsanarse en el proceso posterior al escrutinio provisorio, pero dejan al descubierto algunas deficiencias del mecanismo actual.

El chequeo se hará a partir de una preselección de más de 35.000 telegramas, obtenida a partir del uso de tecnología de reconocimiento de contenido en imágenes. Usaremos una plataforma colaborativa virtual desarrollada para desktop (computadora) por LA NACION junto a fellows del programa OpenNews de Knight-Mozilla Foundation.

Un telegrama pasa a formar parte de una base de datos consolidada luego de que dos usuarios diferentes clasifiquen un mismo documento de idéntica manera en todos los campos obligatorios. Así, se construye una matriz que permite vislumbrar diversas conclusiones para ser analizadas.

Esta iniciativa ya la ha realizado LA NACION en las elecciones 2015, con voluntarios de universidades como la Universidad Católica Argentina, Universidad Austral, Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, Universidad del Salvador, Universidad Siglo XXI, Universidad Torcuato Di Tella y distintas organizaciones de la sociedad civil vinculadas con transparencia.

Este año ya se han sumado miembros de Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) y voluntarios de ETER Escuela de Comunicación, Global Shapers Buenos Aires, la Universidad Católica Argentina, la Maestría en Periodismo de LA NACION y la Universidad Torcuato Di Tella (LN-UTDT) y la Universidad Austral.

Para consultas, comentarios y/o sugerencias para otros proyectos con datos, escribí un correo a LNdata@lanacion.com.ar

Cómo revisar un telegrama
Para comenzar con el proceso de chequeo es necesario entrar a vozdata.lanacion.com.ar e iniciar sesión con tu cuenta de LA NACION. En caso de no contar con una, podés crearla desde el sitio.

Luego, desde la página de inicio de VozData, tenés que seleccionar la provincia de la que te gustaría clasificar telegramas. A continuación, el video tiene un paso a paso sobre los ítems a clasificar en los telegramas de la provincia de Buenos Aires.

(La Nación)