Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/11773
Carolina Capello le respondió a Samaniego

Los patólogos recogieron el guante: “IASEP viene atrasado con los aranceles hace meses, nuestro reclamo no es de ahora”

La médica patóloga e integrante de ACLISA, Carolina Capello, respondió al interventor del IASEP, Claudio Samaniego, quien habló del pedido de aumento que le hicieron los profesionales y sobre el ofrecimiento que hicieron desde la institución, además, opinó sobre el cuidado de las muestras de anatomía patológica que ahora los afiliados deberán llevar hasta las oficinas de la obra social para que ellos decidan dónde las llevarán a analizar.

“La última reunión que tuvimos con Samaniego fue el 30 de septiembre cuando le habíamos planteado el reclamo y le dijimos que a partir del 1 de octubre íbamos a cesar con la prestación de los servicios”, empezó diciendo la médica patóloga Carolina Capello, integrante de ACLISA.

Agregó: “Cuando escucho que lo que estamos pidiendo es mucho (NdR: Samaniego dijo que le pidieron 120% de aumento y que el IASEP está en condicione de dar 30), quiero decir que el IASEP en general con los aranceles viene muy atrasado en comparación con otras obras sociales; por ejemplo hay una que está complicada ahora con sus afiliados, que sin embargo paga mejor que el IASEP y la única que está con aranceles iguales o incluso un poco por debajo del IASEP es la de la Asociación Mutual Policial, nosotros venimos con los aranceles atrasados desde hace meses, nuestro reclamo no es de ahora solamente”.

Otra de las cuestiones que desmintió la profesional sobre las afirmaciones de Samaniego fue respecto a la cobertura de medicamentos y conseguir. “Tengo pacientes a los que les receto y me dicen que no les haga el pedido porque van a hacer fila para nada, como alguien tiene familiares que son afiliados al IASEP también hablo, y sé que esto que dice el interventor no es así”, manifestó.

Si bien resaltó el tono amable de Samaniego en recibirlos y aclarar que “no lo hicimos por puentear a las asociaciones médicas, que son tres, y por ende, es muy difícil que se pongan de acuerdo, sino porque la situación nuestra así lo ameritaba; lo cierto es que quedamos muy atrasados con los aranceles; nosotros no cobramos plus, trabajamos con la orden de la chequera y la orden autorizada del IASEP”.

Finalmente, otra de las cuestiones que abordó la especialista fue el manejo y cuidado de las muestras anatopatológicas, es decir, los tejidos o material quirúrgico que los patólogos deben analizar.

Recordemos que Samaniego sostuvo que ahora el afiliado tendrá que llevar la muestra a las oficinas de la obra social y que de ahí se evaluará si corresponde llevarla al Hospital de Alta Complejidad, al Hospital de la Madre y el Niño o el Central; o a Corrientes o también a la Casa de Formosa en Buenos Aires.

“Hay que tener en cuenta primero que el trabajo lo tiene que hacer un patólogo o alguien que esté muy bien preparado para hacerlo; porque las muestras deben estar bien conservadas, el cuidado es fundamental porque un tejido mal conservado, una muestra que no llega en condiciones podría derivar en un mal diagnóstico con lo que ello implica para el paciente y para el profesional mismo”, cerró.