Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/11738
El único imputado es Diego Ramoa

Comenzó el juicio por el caso de Sofía Puyó

Este lunes en el edificio de Tribunales ubicado sobre la calle San Martín 641, comenzó a desarrollarse la primera jornada de audiencia y debate del juicio oral y público sobre el caso de la muerte de la joven Sofía Puyó, ocurrido en 2019.

Hoy comenzó a desarrollarse la primera jornada de audiencia y debate del juicio oral y público sobre el caso de la muerte de la joven Sofía Puyó

El acusado del caso, Diego Ramoa llega a esta instancia detenido y procesado por el delito de homicidio culposo agravado por dos cuestiones: el estado de ebriedad que tenía cuando provocó el choque que termino con la vida de su amiga Sofía y la velocidad con la que se desplazaba al mando del Peugeot 207 que impactó contra un árbol en la vereda de la avenida González Lelong y Fortín Yunká de esta ciudad.

El hecho está plenamente esclarecido y eso no será materia de discusión en el juicio que tendrán a su cargo los jueces de la Cámara Primera en lo Criminal de Formosa, Lilian Fernández, Viviana Taboada y Ramón Sala.

En efecto, no caben dudas que Ramoa conducía el vehículo con el que desencadenó la tragedia que se cobró la vida de Sofia y que el choque se produjo sin la participación de otro automóvil, moto o persona que se haya cruzado en su camino.

Así las cosas, el punto central del juicio será la calificación penal apliquen los jueces a la hora de dictar sentencia para encuadrar la conducta que desplego Ramoa antes, durante y después del siniestro vial.

El abogado defensor de Ramoa, Luis Daveta, comentó que “estamos muy tranquilos y creemos que vamos a conseguir una condena bastante aceptable de acuerdo a lo que estipulamos. Diego –Ramoa- está tranquilo, al igual que su familia, además ahora tendrá la posibilidad de hacer un descargo y así decir muchas cosas que tenía guardadas”.

Por su parte el padre de la joven infortunada, Horacio Puyó, dijo que “esperamos que se cumplan todos los pasos y que la condena se pueda aplicar sobre el cambio de la carátula que es lo que buscamos: que se pase a homicidio simple y se remueva la calificación actual de homicidio culposo doblemente agravado”.