Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/11661
Ni siquiera le dejó sacar todas sus cosas

Situación desesperante: su propio hermano le usurpó su hogar y desde Comunidad no le dan respuestas

Zulma atraviesa una verdadera pesadilla. Traicionada por su propio hermano, perdió su hogar y ahora deambula con sus dos hijas en casas de familias. “En Comunidad me trataron muy mal y me amenazaron con hacerme internar y quitarme a mis hijos”, afirmó.

Zulma Vera está desesperada porque su propio hermano le usurpó su casa y no obtiene respuestas. "Vivimos en la calle con mis hijas", dijo. Crédito: El Comercial

Zulma Vera llegó a esta Redacción para contar su desesperante situación. A principios de año decidió irse de Formosa para buscar otra oportunidad y cambiar de aires, por recomendación psicológica, ya que estaba atravesando una situación de violencia de género; juntó dinero, vendió algunas cosas para tener un respaldo y así, se dirigió hacia el sur donde tiene a dos de sus hijos viviendo allá.

Confió en su hermano, ya que además, éste y su mujer tienen 10 hijos; y no encontraban vivienda en ese tiempo. Y fue a un Juzgado de Paz en el que realizó una constancia en la que dejaba por escrito que le cedía el módulo de la Manzana M3 Casa 4 del barrio El Porvenir, por tiempo indefinido, y creyendo que podría reclamarlo cuando así lo deseara.

Pasó el tiempo y en Santa Cruz donde estaba viviendo, sus hijas comenzaron a enfermarse, y se decretó la fase 1; por lo que optó en volver. “Llamé a mi hermano y le dije que volvía, y si podía devolverme mi casa. Y me dijo que habló con un abogado y le dijeron que aquel que abandona su módulo, perdía el derecho sobre el mismo”, dijo.

Vale aclarar que su hermano trabaja como planta permanente en la UNaF y su mujer, está como contratada en esa misma institución en el área de limpieza.

Ahí comenzó la pesadilla para ella y sus hijas, sin nada más que las maletas, regresaron a Formosa y comenzaron a deambular por las casas de familias conocidas y amigos. “Pero no podemos estar ahí por siempre. Y entonces fui al Ministerio de la Comunidad”.

Y donde creyó hallar solución encontró más problemas

Cuando recurrió al Ministerio de la Comunidad fue recibida por una mujer, Rosa Gómez, quien la maltrató diciéndole que “me hiciste perder el tiempo, resulta que vos vendiste tu módulo. Tu caso está cerrado”.

“Le dije que eso era imposible, así que pedí por favor que me contactaran con el ministro o con alguien para poder explicarles mi situación. Así fue como me derivaron con el secretario del ministro, quien a su vez me derivó con la señora Mary Villalba, que es la encargada del seguimiento de los datos sobre la entrega y control de los módulos. Y fue lo mismo: me gritó que yo vendí mi casa, que tenían mi firma y que hasta mi mamá y una sobrina estaban de testigo. Le pedí que me mostrara la carpeta para ver esa supuesta firma pero no me dejó y me echó del lugar”, relató la angustiada mujer.

Actualmente su caso lo sigue un abogado pero de momento no hay avances sobre la causa. Y la desesperación la consume.

Además, cuenta que “alguien muy allegado al Ministerio de la Comunidad, me dijo que si yo seguía hinchando las bolas (sic) iban hacerme internar en una clínica psiquiátrica y me iban a quitar a mis hijas. Y eso es algo que me tiene angustiada y a mis hijas también, porque soy lo único que tienen. Además mi nena más grande (tiene 5 hijos, pero ella se quedó con la tenencia de 3), tiene 16 años y pesa 30 kilos. Es muy feo lo que estoy pasando por eso necesito que se sepa esto, además, no soy la única, muchas familias pasan por lo mismo. El Estado en vez de darte una solución, te da la espalda”, cerró.