Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/11657
Diputada nacional

Mónica Frade: “Sabemos que no somos bienvenidos por el gobernador Insfrán y su gabinete, pero la gente nos muestra afecto”

La diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, Mónica Frade (Coalición Cívica), que llegó a Formosa en las últimas horas –es su quinta visita en el año-, dijo que le llevó de regalo al gobernador un ramo de flores, una corbata y una tintura para el cabello. “Nos recibió su Secretario en el quinto piso de la Casa de Gobierno, le dejamos dicho que no somos odiadores como él dice, y que vamos a seguir viniendo porque la gente nos muestra mucho afecto”, dijo.

Mónica Frade (Coalición Cívica) llegó junto a su par Maximiliano Ferraro, diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires, y van a viajar a Clorinda donde tienen pensado reunirse con dirigentes y charlar con la gente de esa localidad. Pero antes de emprender el viaje, pasaron por la ciudad capital y dejaron algunos conceptos.

Frade dijo que, “primeramente venimos a Formosa porque somos diputados nacionales y nos involucramos con todo lo que pasa en cada rincón del país al que pertenecemos, en Formosa se vivieron y se siguen viviendo situaciones muy complejas, y por eso decidimos acompañarlos”.

Respecto a los dichos del gobernador Gildo Insfrán, la legisladora nacional dijo que “hemos ido a su domicilio para llevarle unos regalitos, ya que escuchamos que dijo que somos odiadores porteños y que no íbamos a traer ningún regalito. Pero no nos recibió nadie, entonces fuimos hasta la Casa de Gobierno, y ahí nos  recibió su Secretario. Le llevamos un ramo de flores, una corbata y una tintura para el cabello, ya que sabemos que es de usar esos productos” (sic).

Luego afirmó que “sabemos que no somos bienvenidos por el gobernador y su gabinete, pero la gente nos muestra afecto, por eso seguiremos viniendo las veces que sean necesarias, y acompañaremos como lo hicimos desde un principio a los formoseños”.

Elecciones y Ley de Lemas

La diputada también opinó sobre la polémica Ley de Lemas que se aplica en la provincia de Formosa así como Santa Cruz y otras pocas jurisdicciones del país.

“Es la peor, un mecanismo casi en desuso, solo se usan en los feudos y permite perpetuarse en el poder, es un obstáculo enorme para el ejercicio pleno de participación democrática”, insistió.

Vale decir que en estas próximas elecciones tanto el oficialismo como también la oposición, exceptuando al Partido Obrero, irán con distinta cantidad de sublemas para competir. Algunos con más de 70, otros con menos de 30, pero tanto quienes la avalan como los que la critican –valiéndose de argumentos poco claros- harán uso de la herramienta.

Las elecciones en Formosa y en todo el territorio nacional serán el próximo 14 de noviembre.