Montoya: “Hoy somos más, estamos convencidos que somos más los que queremos otra Formosa”
El actual concejal y candidato a diputado provincial por el sublema Juntos Somos Más de la coalición Frente Amplio Formoseño, Miguel Montoya, está convencido que en las elecciones de noviembre, el gildismo perderá porque “la gente se cansó y porque le han tocado su dignidad”.

“Somos más, lo corroboramos en las PASO, ya no es un deseo o un anhelo, somos más los formoseños que queremos un modelo distinto”, dijo el concejal capitalino y ahora candidato a diputado provincial, Miguel Montoya respecto a las elecciones que se aproximan el mes que viene.
A un mes de los comicios que definirán lugares en la Cámara de Diputados de la provincia, y en los Concejos Deliberantes de la provincia, así como en el ámbito nacional, con los senadores y diputados nacionales; la expectativa de la oposición en Formosa es como nunca muy alta. Por primera vez en mucho tiempo hay un escenario favorable que les permite ilusionarse con dar el primer paso: cortar con el sistema de mayoría absoluta con la que cuenta el oficialismo en la legislatura y luego, poder prepararse para ser gobierno, al menos es lo que aspiran, en 2023.
Miguel Montoya, quien está como candidato a diputado provincial por el sublema Juntos Somos Más que encabeza la también concejal capitalina que compitió en las PASO como precandidata a diputada nacional y ahora buscará un lugar en la Legislatura, Gabriela Neme, habló sobre las posibilidades reales que tiene la oposición de arrebatarle el poder al gildismo luego de tantos años.
“Somos más, estamos convencidos de que podremos hacer una gran elección, porque la gente se cansó, perdió el miedo porque le han tocado su dignidad, los encerraron, los persiguieron, no les dejaron trabajar; y ahora esos mismos van a las casas a pedirles el voto; la gente se dio cuenta; y somos muchos los formoseños que queremos otro modelo de provincia”, dijo el legislador.
Asimismo, invitó a sus pares del oficialismo, “que defienden del modelo formoseño, a que podamos debatir, a que nos sentemos a hablar de la educación, de la percepción que tengo yo, de los índices de pobreza, de si realmente hoy por hoy una pyme está en condiciones de contratar gente en blanco, tengamos un debate en serio sobre las cosas que a la gente les importan”.
Y para finalizar pidió que “no usen la pandemia para justificar lo que pasa en la provincia, porque Formosa viene mal hace años, no ahora por la pandemia, y eso se tiene que cambiar, ese modelo que regala dinero, cuya solución es darle más y más dinero que sale del mismo Estado, para que la gente sea feliz un rato, no sirve. Porque la inflación se lo lleva, porque esa felicidad es efímera si no hay trabajo genuino, si no hay inversión”.