Datos: solo el 55% de las familias formoseñas logra cubrir las cuatro comidas diarias
Según un relevamiento que realizó la gente del ISEPCI Formosa, en la provincia de Formosa, solamente el 55% de las familias logra cubrir las cuatro comidas diarias, mientras que un 26% completa 3 comidas, 17% cubre 2 platos al día y un 2% consume al menos una comida. Críticas al Estado por el abandono de la salud y el cuidado alimentario. Nutrir y Alimentar no alcanzan.

Marcela Molina, directora del Instituto de Investigaciones Sociales, Económicas y Políticas de la Población Ciudadana (ISEPCI) Formosa, indicó que “hemos detectado que existe una gran malnutrición en nuestra población en niños de entre 2 a 18 años”.
Sostuvo que han tomado como muestra a unos 700 niños y que tuvieron como punto de referencia a El Colorado, considerando a los niños que asisten a merenderos y comedores.
La mujer explicó que incluso con lo que brindan los comedores y merenderos no alcanza para cubrir la buena alimentación que deberían de tener esos chicos para alcanzar un buen desarrollo como corresponde.
De hecho, un dato que compartió Molina respecto a la investigación que encararon en este semestre, es que el 55% de las familias en Formosa, logra completar las cuatro comidas diarias, mientras que el 26% cubre las tres comidas, el 17% lo hace con dos platos al día y un 2% apenas y puede consumir una comida al día.
“Lo que no significa tampoco que esos alimentos sean los más indicados, comen pero no es quizás lo que se recomendaría”.
Críticas al Estado
Por su parte, la directora del ISEPCI criticó duramente a los servicios tanto nacionales como provinciales de asistencia alimentaria que brinda el Estado: Nutrir (en la provincia) y Alimentar (de Nación). “No alcanzan para cubrir lo que realmente necesita esta gente para lograr una buena nutrición, no es solamente darles acelga o verduras sin más; con eso solo no basta”, manifestó.
Dijo además que el Estado no hace más que registrar o indicar que un niño o niña están malnutridos pero no hay un acompañamiento adecuado, “no hace nada el Estado, no interviene y solo aplica parches que no a la larga no funcionan”.