Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/11446
inseguridad

A dos años del violento asalto a la familia Amarilla, la causa ha quedado paralizada

Los métodos se repiten en varios robos tipo comando, las conductas también. Una inteligencia previa, un entregador, las desaparición posterior de los perpetradores y con el paso de algunos meses todo vuelve a ocurrir con otra familia formoseña.

Los robos comandos son casi periódicos y en todos los casos relevantes, las causas quedan en la nada.Crédito: web

A dos años del violento asalto en la vivienda de la familia Amarilla, no hay un solo detenido  y la causa ha quedado paralizada en la justicia provincial. Intervendría un nuevo perito de parte.

Dos delincuentes encapuchados con pasamontañas irrumpieron un domingo a la madrugada en la casa del empresario Juan Honofre “Chacho” Amarilla ubicada en Pringles al 1100, en el barrio Independencia, y tras golpearlo le robaron dinero en efectivo -unos 30 mil pesos- y joyas.

"En ese momento la policía actuó muy bien y pudo detener a una persona que conocía los movimientos de la familia" dijo el socio fundador de El Comercial pero aclaró que: "Al cómplice, el más violento y que presumiblemente sería de una fuerza de seguridad, nunca lo encontraron".

Amarilla aclaró que portaba una 9 mm. y fue quien de manera salvaje agredió al matrimonio, le ató las manos con alambres, lo golpeó reiteradamente con el arma y a patadas.  La peor parte la llevó su esposa, María Esther Venturini de 65 años a quien le rompieron varias costillas y le desfiguraron  el rostro a golpes por lo que tuvo que ser internada de urgencia en una clínica de la ciudad.

La justicia liberó al único detenido, quien jamás aportó datos sobre quien actuó con frialdad al golpear al matrimonio y no fue mucho más allá en la investigación, al no sumar los cruces telefónicos que podrían haber aclarado mucho mejor los movimientos de los delincuentes.

"Estaban esperandonos, veníamos de una cena. Encapuchados, armados y aparententemente con una tercera personas que hacia de campaña en la calle, tuvimos suerte que no nos asesinaran viendo que no les importaba golpearnos sin piedad" explicó.

El asalto comando duró 25 minutos pero el temor dura hasta el día de hoy en la familia. Los asaltos de esta naturaleza son recurrentes en la ciudad de Formosa. "Creo que son de una fuerza y que son de Formosa pero evidentemente si el único detenido no habló y lo conocía, es porque teme por su vida si confiesa" dijo Amarilla.

Juan Honofre Amarilla, socio fundador de El Comercial: "Los asaltos comandos se dan cada tanto en Formosa".Crédito: web

Desaparecen pero vuelven

Los ataques a golpes de encapuchados con el objeto del robo, inteligencia previa mediante,  son métodos que se repiten. Luego los delincuentes desparecen por un lapso de tiempo y de manera casi periódica, cada tantos meses se vuelven a dar.

En el año 2017 el médico pediatra Palavecino sufrió un robo en su casa del barrio Incone. El gerente de la Clínica Vresalovich fue rehén durante varias horas junto a su pareja, la doctora Dobler.

Esto ocurrió un año después del atraco a la casa de la familia Baldús en el barrio Villa La Pilar, a meses del asalto tipo comando al médico Di Biase. Un año y medio atrás en la propiedad del doctor González (tambien directivo de la Clínica Vresalovich) fue objeto de delincuentes profesionales  cuando le desempotraron una caja fuerte de un dormitorio.