El Gobierno anuncia mañana la compra de 20 millones de dosis de vacunas Pfizer y otras 20 millones de Moderna
Las autoridades nacionales firmaron los contratos para el arribo de esa cantidad de vacunas de los laboratorios de origen estadounidense, revelaron a Infobae fuentes oficiales

A las más de 69 millones de vacunas contra el COVID que ya llegaron a suelo argentino - la cifra la conforman las adquisiciones efectuadas por el Estado nacional y el resto, por las donaciones de otras naciones- se sumarán otros dos compras de vacunas de la plataforma de ARNmensajero que resultarán fundamentales para el progreso de la pandemia por SARS-CoV-2 en el país. Serán 20 millones de la vacuna del binomio científico Pfizer- Biontech y otros 20 millones de la vacuna Moderna
El acuerdo de la compra de las vacunas de laboratorios estadounidenses se hará por la mañana, en la Casa Rosada, encabezado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur; la ministra Carla Vizzotti, el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, y Jordan Schwartz, director del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay, con sede en Buenos Aires.
El Gobierno, representado por Beliz; y el Banco Mundial, por Jordan Schwartz, aceleraron las negociaciones para avanzar con el otorgamiento de un crédito multimillonario destinado a financiar la adquisición de las 40 millones de dosis, el contrato más grande de provisión de vacunas.
El directorio del Banco Mundial tenía previsto reunirse esta misma tarde para dar la aprobación definitiva, a fin de que el envío de los fondos se tramite de manera rápida. Argentina destinará esas dosis de Pfizer y Moderna para garantizar la aplicación de la vacuna contra el COVID-19 a todos los adultos y también a los adolescentes de entre 13 y 18 años.
INFOBAE