Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/11268
Distribuirán 1.200 toneladas de semilla

Chaco apoya a algodoneros, Formosa sin noticias

El Ministerio de Producción, Industria y Empleo puso a disposición de los productores chaqueños las variedades disponibles serán Guazuncho 4, DP1238 y NuOpal.

El Ministerio de Producción, Industria y Empleo procesó alrededor de 1.200 toneladas de semillas obtenidas del Programa Semilleros y ya tiene preparadas 35.000 bolsas que se distribuirán entre los productores algodoneros registrados en SIPACH para la campaña 2021/2022.

Las semillas serán distribuidas entre aquellos productores que completaron su Registro de Intención de Siembra de Algodón, que permaneció abierto hasta el pasado 15 de septiembre. Las variedades disponibles serán Guazuncho 4, DP1238 y NuOpal.

Además de las semillas, el estado provincial asistirá a dicho estrato de productores con gasoil para la siembra.

HASTA  300 HECTAREAS

Para diagramar la asistencia, se tomó como corte, productores de hasta 300 hectáreas, los cuales recibirán semillas para 80 hectáreas y hasta 700 litros de gasoil.

La asistencia con gasoil se hará en 2 etapas, la mitad para la siembra y el resto una vez efectuada y constatada la misma.

La entrega de los insumos forma parte del Programa Semilleros de Algodón, impulsado por la Subsecretaría de Agricultura, cuyo objetivo es garantizar al pequeño y mediano productor el acceso a semillas certificadas, fiscalizadas y de primera multiplicación.

TRES CENTROS DE DISTRIBUCION

Desde la Dirección de Desarrollo Algodonero, se han dispuesto 3 centros de distribución de semillas: En Villa Angela, la desmotadora administrada por la provincia será el centro de distribución para los productores de las localidades de Villa Angela, Coronel Du Graty, Santa Sylvina, Hermoso Campo, General Pinedo, Charata, Las Breñas, San Bernardo, La Clotilde, La Tigra y Villa Berthet.

La otra boca de distribución es en Presidencia Roque Sáenz Peña, la Cooperativa Sáenz Peña será el centro de distribución para los productores de P. R. Sáenz Peña, Presidencia de la Plaza, Machagai, Quitilipi, General San Martin, Las Garcitas, Napenai, Avia Terai, Campo Largo y Corzuela.  

En Juan José Castelli, la Cooperativa Güemes será el centro de distribución para los productores de Juan José Castelli, Tres Isletas y Miraflores.   

EL UNICO PROGRAMA EN EL PAIS

Este tipo de programa, impulsado por el gobierno de la provincia, es único a nivel nacional y representa un récord por el volumen de asistencia.

Para la campaña 2021/2022, serán un total de 900 productores asistidos en forma directa, lo cual marca el compromiso del gobierno para con el sector algodonero.   

Tomando en cuenta la campaña 2020/2021 y la 2021/2022, próxima a iniciarse, el gobierno de la provincia habrá asistido en forma directa con semillas y combustible, unas 100.000 hectáreas.

EL AUMENTO DEL RINDE

La importancia del programa Semilleros de Algodón, se ve reflejada en los números, el rendimiento promedio histórico en la provincia es de 1.500 kg/ha de algodón en bruto y de 450 kg/ha de fibra. Desde que se inició con este programa, los rendimientos promedio en la provincia siempre estuvieron entre los 2.000 y 2.200 kg/ha de algodón en bruto, con rendimientos al desmote entre 32 y 35 %, lo que garantiza unos 700 kg/ha de fibra, esto se traduce en mayor rentabilidad para el productor.

El programa durante la campaña 2020/2021, abarcó un total de 1.100 hectáreas, de las cuales 550 hectáreas estaban en la provincia del Chaco y 550 hectáreas en la provincia de Córdoba.