Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/11262
narcomenudeo

Autoridades de Gobierno y del Poder Judicial aunaron criterios con efectivos de la policía provincial

El Ministro de Gobierno de la provincia presidió la jornada de capacitación donde jueces y fiscales llevaron a cabo una importante disertación dirigida a funcionarios de la policía provincial que sirvió para aunar criterios, intensificar los operativos y asegurar la validez de todos los actos procesales vinculados a casos de narcomenudeo que se registran en esta zona de nuestra provincia.

El encuentro tuvo lugar en la tarde de este martes en el salón de usos múltiples del Instituto Superior de Formación Policial (Ex escuela de cadetes) organizado por la Dirección General de Institutos Policiales.
Estuvieron presentes el Ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo de la Provincia, Dr. Jorge Abel González junto a la Subsecretaria de Justicia Dra. María Higinia Sena, Jefe de Policía, Comisario General Walter Arroyo y del Subjefe Comisario General Cirilo Bobadilla. La disertación sobre la materia estuvo a cargo del Subsecretario de Lucha Contra el Narcocrimen, Comisario General ® Juan B. Escobar, junto a la fiscal del fuero la Dra, Carolina Davinni, además de los Fiscales de Cámaras N° 1 y 2 del Poder Judicial, Dr. Pedro Schaefer y Norma Zaracho, dirigido a Oficiales Superiores, Subalternos y personal subalterno de la policía provincial.
La charla fue altamente positiva porque tanto las autoridades de gobierno, como del poder judicial explicaron a los funcionarios policiales los criterios y lineamientos vigentes en la Justicia Provincial a la hora de analizar, evaluar y resolver los casos de narcomenudeo en sus distintos tipos: tenencia simple, consumo personal y tenencia con fines de comercialización.
Se analizó la forma de abordaje de los casos de tenencia simple y para consumo personal, y también aquellos hechos más complejos de delitos que no son excarcelables.
La finalidad de la reunión fue aunar criterios y establecer pautas de trabajo desde la actividad preventora que está a cargo de la Policía, a fin de garantizar la continuidad del proceso hasta su resolución definitiva, evitándose así incurrir en desprolijidades que pudieran dar motivo a eventuales nulidades.
En este sentido, se coincidió en la importancia de llevar adelante una tarea conjunta para enfrentar este flagelo que afecta a nuestra sociedad, en el marco de una lucha frontal que es política de Estado en la provincia.