Olivera puso en evidencia la falta de controles con el servicio urbano de pasajeros
Olivera propuso que el Municipio “venga y le exija a la empresa que trabaje”, y analizó: “Mas colectivos en las calles, mejor recorrido, mejor frecuencia, mas recaudación, y tranquilidad laboral para los empleados”.

El concejal Fabián Olivera puso al descubierto un aspecto clave del incumplimiento contractual que hace la transportista Crucero del Sur, con lo que afecta notoriamente la calidad de la prestación que realiza en la ciudad, y acusó de incapacidad al Municipio por no interesarse en los controles pertinentes.
“Lunes, 11 de la mañana, y Crucero del Sur tiene 42 unidades estacionadas en la empresa, la mayoría totalmente destruida”, describió el legislador opositor en el prólogo de un video que grabó frente a la playa de estacionamiento que la firma misionera posee a la vera de la Av. Kirchner.
“Al firmar el contrato, prometió 120 colectivos y 12 líneas; hoy en la ciudad se desplaza sobre 9 recorridos, y los cubre con sólo 44 coches”, redondeó.
“Este escenario afecta la frecuencia, y con ella crece y se entiende el malestar de los usuarios que en las paradas, soportan interminables esperas”, dijo, mientras su celular lo mostraba en primer plano, y los colectivos al fondo.
“Los subsidios son fijos, a la empresa le da lo mismo sacar 100 que 40 colectivos”, recriminó, reafirmando su postura contraria a los 20 millones de pesos mensuales que el Estado provincial le otorga para compensar la falta de rentabilidad.
En ese plano, Olivera propuso que el Municipio “venga y le exija a la empresa que trabaje”, y analizó: “Mas colectivos en las calles, mejor recorrido, mejor frecuencia, mas recaudación, y tranquilidad laboral para los empleados”.
“Esto es hoy consecuencia de la falta de controles, la empresa hace lo que quiere y la gente perjudicada”, insistió.