Pasos fronterizos: Corrientes debe hacer el pedido formal
La solicitud y el protocolo tienen que presentarse a Jefatura de Gabinete.

La Provincia de Corrientes debe elevar a la Jefatura de Gabinete de la Nación, ahora con el ex gobernador de Tucumán, Juan Manzur al frente, el pedido formal, acompañado de un protocolo sanitario, para que se habilite el cruce terrestre en los tres pasos fronterizos que existen en el territorio provincial.
Al respecto, el delegado regional de Migraciones, Ataliva Laprovitta, señaló ayer: “Vamos a esperar que se presenten formalmente los protocolos de la Provincia a Jefatura de Gabinete, y después se podrá empezar a avanzar”.
El funcionario nacional aclaró que “esa presentación debe presentarla el gobernador Valdés”.
“La información es de dominio público. Desde Migraciones confirmamos que estamos preparados para la apertura gradual de los pasos terrestres. Los ministerios de Salud de Nación y de Provincia deben determinar las pautas protocolares de ingreso que son enviados previamente desde la Provincia y luego de la evaluación de la Jefatura de Gabinete”, explicó.
“Existen experiencias en el país porque desde abril los gobernadores podían presentar protocolos para que se permita el ingreso. El doctor Valdés dijo que lo va a presentar. Otras provincias están más adelantadas como Mendoza a través del Cristo Redentor y Misiones desde el lunes con el puente Tancredo Neves”, dijo.
“Todo depende de las previsiones sanitarias de las provincias. Sin especular, lo que hay que analizar son los riesgos de las autoridades sanitarias de cada territorio”, sostuvo.
“Vale recordar que los riesgos son menores, pueden darse la apertura gradual y en ese camino estamos. Pero insisto: hay que esperar que se presente el protocolo”, agregó Laprovitta.
MENSAJES VÍA TWITTER
La red social Twitter se transformó en el medio más elegido para enviar y responder mensajes públicos entre funcionarios, legisladores o dirigentes políticos, nacionales, provinciales o municipales. Un ejemplo de ello se pudo observar el martes pasado cuando el gobernador Gustavo Valdés hizo público su pedido a través de un tuit dirigido a Florencia Carignano, titular de la Dirección Nacional de Migraciones para la apertura de los tres pasos fronterizos que existen en el territorio provincial. Dos con Brasil (Paso de los Libres y Santo Tomé) y con Paraguay, en Ituzaingó, a través de Yacyretá.
En otro mensaje, el mandatario provincial, expresó el pedido para que las personas puedan ingresar al país mediante alguno de los tres pasos de frontera con Corrientes con doble vacunación, PCR y test rápido; y aclaraba que, cuando se trate de turistas con reservas en la provincia, se decidió que el Gobierno de Corrientes se hará cargo de los costos de los hisopados.
La respuesta de la funcionaria nacional no se hizo esperar y por la misma vía. A través de un tuit, Florencia Carignano le recordó: “Como lo hablamos hoy por teléfono, quedamos a la espera del envío de la nota a JDG (Jefatura de Gabinete) para que la solicitud sea formal y podamos seguir avanzando. Estamos a disposición. Saludos”. Ahora queda esperar los pasos legales para la concreción de la habilitación de la frontera. s
Los turistas extranjeros que lleguen a Corrientes con reserva turística serán hisopados de manera gratuita por el Gobierno provincial.
(Norte de Corrientes)
Temas en esta nota