El Presidente anunció algunos de sus nuevos ministros: Juan Manzur, jefe de Gabinete, y Aníbal Fernández, en Seguridad
Alberto Fernández decidió cambiar siete cargos claves de su equipo de colaboradores. Cafiero va a Cancillería y Wado De Pedro, seguirá en Interior. Perzyck asumirá por Trotta, en Educación; Domínguez por Basterra; y Filmus por Salvarezza

El presidente Alberto Fernández anunció este viernes por la noche a los nuevos funcionarios que integrarán el Gabinete, tras la grave crisis política derivada de la derrota electoral en las elecciones primarias del domingo pasado.
El jueves la vicepresidenta Cristina Kirchner publicó una carta en la que volvió a cuestionar a los funcionarios más cercanos al Presidente y exigió cambios drásticos en el rumbo del gobierno.
El planteo de la ex presidenta generó un fuerte cimbronazo en la Casa Rosada y subió aún más la presión sobre el primer mandatario. Ayer por la tarde, el vocero oficial Juan Pablo Biondi presentó su renuncia indeclinable para “pacificar, en parte, estos momentos difíciles que nos toca vivir”.
Durante el resto de la tarde, el Presidente mantuvo reuniones en la Casa Rosada para terminar de diagramar el nuevo Gabinete. También coordinó una visita a La Rioja para una “cumbre” con una decena de gobernadores peronistas.
Según detallaron desde Casa Rosada, Eduardo “Wado” de Pedro, continuará en el cargo. El ministro del Interior, hombre de máxima confianza de Cristina Kirchner, fue el primero en poner a su disposición la renuncia, como jugada para presionar a Alberto Fernández. Lo imitaron los principales funcionarios y ministros que responden a la Vicepresidenta.
Para conservar la unidad del Frente de Todos, Alberto Fernández accedió a renovar parte del gabinete para relanzar su gobierno antes de las elecciones generales de noviembre. Su plan original era encarar el recambio de nombres tras los comicios.
INFOBAE