Agustín Rossi apoyó a Alberto Fernández y Cristina Kirchner: "Pudimos antes, vamos a poder ahora"
El ex ministro de Defensa fue uno de los tantos dirigentes que se manifestó luego del sacudón que produjo el ofrecimiento de renuncia de varios ministros kirchneristas al gabinete de Alberto Fernández.

Luego de que el Frente de Todos transitara uno de los días de más alta temperatura política de su gestión por las renuncias que pusieron a disposición varios integrantes de su gabinete, el ex ministro de Defensa, Agustín Rossi, publicó un mensaje de apoyo conjunto a dos de los dirigentes a priori enfrentados por el episodio: Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner.
Agustín Rossi, que se presentó como precandidato a senador en Santa Fe contra la lista apoyada por el binomio presidencial, usó sus redes sociales para realizar un racconto histórico por diferentes momentos del kirchnerismo y manifestar un contundente apoyo a los dos máximos dirigentes de la coalición.
“La pregunta sería: ¿Por qué si antes salió bien, no tendríamos que hacerlo ahora?”, preguntó al armado panperonista que reunió varias fuerzas para llegar al gobierno en 2019 para expresar su negativa a cambios ministeriales antes de las elecciones de noviembre.El ex ministro de Defensa fue uno de los tantos dirigentes que se expresaron luego del conflicto interno que quedó expuesto con la renuncia a disposición que pusieron funcionarios de corte kirchnerista del gabinete nacional como Eduardo "Wado" De Pedro, Fernanda Raverta o Tristán Bauer, ministro del Interior, directora de Anses y funcionario de la cartera de Cultura, respectivamente.
HILO. No es la primera vez que perdemos una elección intermedia. En el 2009, todavía sin paso, se produjeron cambios en el gabinete casi de forma inmediata (salió Sergio Masa, entró Anibal Fernández; salió Ocaña🤦, entró Manzur).
— Agustín Rossi (@RossiAgustinOk) September 16, 2021
El espacio se abroquelo detrás de CFK y Nestor
Otros funcionarios como la directora del PAMI, Luana Volnovich o el ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza, también pusieron a disposición su dimisión.
“Hoy, como en el 2009 y el 2013, entiendo que hay que seguir el mismo camino: abroquelarnos debajo de la conducción de quien preside, Alberto Fernández”, expresó directamente Rossi en referencia a dos de las cuatro derrotas que el peronismo sufrió en las elecciones de medio término junto con las de 2017 y 2021.
(Fuente: Diario Perfil)