Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/10897

Neme: la candidata del Frente “Estamos con Vos” habla de unidad pero para el 2023 no para las legislativas

La candidata a diputada nacional, Gabriela Neme, del Frente “Estamos con Vos” dejó casi nula y de manera anticipada la posibilidad de una conformación de un frente opositor sin una sola negociación con otros referentes y hasta sorprendió a quienes la votaron.

Candidata a diputada nacional por el Frente “Estamos con Vos”, Gabriela NemeCrédito: web

La Dra. Gabriela Neme, candidata a diputada nacional por el Frente “Estamos con Vos” aseguró que una de las fuerzas que más puede crecer es la suya, “Tenemos piso, no tenemos techo”.


Agregó que el éxito de estos resultados (60 mil votos) es de la gente: “Del  varado que se animó a llamarme, del que estaba en un CAS y nos llamó. Nosotros nunca dijimos que somos de Nuevo País, nunca pusimos el partido por sobre las personas que si lo hizo la UCR. No, vos son Juan, sos Pedro, sos Agostina, sos Mily. Nosotros lo hacíamos como Gaby Neme”.


Respecto de varios proyectos que presentaría si llegara al Congreso, explicó que: “ Todo el marco legal pasa por el Congreso, es una posibilidad enorme para dejar a Formosa bien representada pero por sobre todas las cosas para llevar la voz del formoseño. Nosotros vamos con un bloque unipersonal, no vamos a estar sujetos a los caprichos de la estructura, vemos muchas leyes que las impone el kirchnerismo a los que están dentro del kirchnerismo, vemos muchas leyes que las impone la estructura de Cambiemos a los que están dentro de Cambiemos. En el gobierno de Macri con la ley de cheques, nuestros diputados de la oposición tuvieron que acompañar la ley que quitaba recursos de la coparticipación a la provincia pero lo tenían que acompañar porque eran parte de una estructura y si o si tenían que acompañar”.


“Yo creo que el cargo no es del partido, el cargo es del candidato” agregó y continuó, “Tenemos que volver a que el cardo sea del candidato  sino le daría un cheque en blanco al partido para que ponga a cualquier persona”.


Agregó que: “Una opción de unidad es que nos juntemos los dos y alguno de los dos baje su candidatura para poder consensuar para abajo las listas. Hay que diagnosticar, hay que evaluar, de estos 60 mil formoseños, cuantos nos votaron porque éramos la tercer vía y no quieren estar ni de un lado ni del otro. Cuantos quieren la unidad. Tratar de ser lo más responsable con ese caudal electoral porque si yo hago lo que quiero  no los estaría representando.


Dijo además que: “Si lo hablas del individualismo, “Neme baja su candidatura y se asegura en la provincia, quizás tenga menos costo electoral para mí pero uno no tiene que pensar desde el individualismo, uno tiene que pensar desde la construcción porque el gran desafío de la oposición no es noviembre. Nos estamos equivocando si pensamos que es noviembre, el gran desafío de la oposición es  2023 para sacarlo a Gildo Insfrán”.


La candidata asume que la oposición no va a perder  una banca en el congreso de la Nación, “Ahora tenemos la responsabilidad de tener la mejor opción para tener más  banca en diputados provinciales para tener bancas ocupadas por personas que pensamos diferentes a Gildo Insfrán”.


En referencia al 20% obtenido dijo que: “Los vecinos no se creyeron la mentira que votar a Neme era votar a Gildo Insfrán. Claramente yo le resto a Gildo Insfrán como quedó demostrado. Mi 20% no es todo de Gildo Insfrán, el 13% es de Gildo Insfrán, un 6% les saco al radicalimso, comparando con la anterior legislativa. En la anterior legislativa el oficialismo saco 65% y el radicalismo el 35%, han perdido los dos”.


Sobre la conformación de una lista, si iba a estar Adrián Bogado y Daniel Suizer, respondió que: “Nosotros vamos a escuchar porque en Nuevo País, en “Estamos con Vos” hay más aliados, van a haber nuevos aliados  para la provincia dentro de 20 días cierran las alianzas y a partir de ahí vamos a construir las mejores opciones electorales”.


Según los porcentajes de las PASO, las proyecciones dan 7 diputados para el oficialismo, la UCR 5 y el partido Nuevo País 3 diputados provinciales, con dos o tres concejales. “La UCR al renovar 5 mantiene su techo, no pierde nada no pierde nada. Nosotros vamos a seguir creciendo, hay que respetar esa voluntad. Va a haber diálogo, no se si para los cargos provinciales”.


Finalmente dijo que: “Lo mejor que le podemos decir a la gente es que vamos a estar juntos para el 2023. Yo no puedo saber cuántos de esos 60 mil seguirían acompañándonos con un candidato radical a la cabeza. Lo que nosotros queremos es mirarnos hacia el 2023”.

Por  Sergio Olazar