Humberto Schiavoni, presidente del PRO en el Senado de la Nación: “Estamos felices, la gente le dijo basta a los atropellos del Gobierno”
El senador nacional por Misiones y presidente del bloque del PRO en la Cámara Alta del Congreso de la Nación, Humberto Schiavoni, celebró la victoria de Juntos por el Cambio a nivel nacional y vaticinó que para el Gobierno se viene el fin de la “escribanía” en el Senado, “con este escenario, en noviembre perderían el quórum propio, necesitarán de aliados”, dijo.

Ayer el país le dio la espalda al Gobierno nacional, que, aunque se preveía como una posibilidad, nadie se imaginó que sería tan contundente. El oficialismo perdió en casi toda la extensión del mapa, dejando así un escenario para Juntos por el Cambio muy favorable de cara a las elecciones generales de noviembre y apuntalando al próximo Congreso que se viene, así como la conformación de nombres y listas, aunque aún está lejos, para el 2023.
El presidente del PRO en el Senado de la Nación, el senador nacional por Misiones, Humberto Schiavoni, habló al respecto y dijo que “estamos contentos porque el país ha dicho basta a una serie de atropellos, esto es un empezar de nuevo que debe hacer reflexionar al Gobierno”.
El senador comentó que “con este escenario el oficialismo va perder el quórum propio y necesitará sí o sí de aliados; esto nos da una esperanza de equilibrio de poder, principio fundamental para que funcionen las democracias y evitará que el Senado sea una escribanía como venía siendo hasta ahora”.
Respecto del camino que deberá tomar el oficialismo ahora, Schiavoni reflexionó que “le queda dos caminos, o se radicaliza o busca una salida para negociar; pero hay un problema: el Gobierno no tiene credibilidad”.
Las elecciones en Formosa
Por último el legislador opinó sobre las elecciones que hizo el oficialismo en la provincia de Formosa y manifestó: “La gente volcó su bronca contra un gobierno que ha mostrado un manejo de la pandemia que fue cuestionado a nivel nacional e internacional, la gente se hartó y eso lo hizo sentir”.
(Con información de Radio Uno)