Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/10822
PASO

Cómo justificar no haber ido a votar

De no ser justificado, además de la multa no podrás ser designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección.

Los mayores de años y menores de 70, que no pueden justificar ante la Justicia Nacional Electoral porqué no emitieron su voto en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias Crédito: web

Los ciudadanos que no hayan emitido su voto deberán justificar su abstención con la documentación que acredite el motivo de la falta, a tal fin deberán hacerlo ante la Secretaría Electoral correspondiente a su distrito o a la Cámara Nacional Electoral, o ingresar a https://infractores.padron.gov.ar/.

En ésta última opción se debe ingresar datos personales y un código de validación. Luego, presioná "solicitar justificación" para ser derivado a un menú de posibles motivos. Una vez ingresado al repertorio, seleccionar la justificación correspondiente y, por último, adjuntar el certificado que acredite su ausencia. 

El certificado debe ser presentado dentro de los 60 días posteriores a las elecciones, ante el Juzgado Federal con Competencia Electoral del distrito que te corresponda. De no ser justificado, además de la multa no podrás ser designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección.