Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/10703
PASO 2021

Morán: “No es necesario pegar el sobre con saliva, depende de cada uno, con meter solapa hacia abajo, alcanza”

El juez federal Número 1 con competencia electoral, Pablo Morán, dio algunas precisiones sobre cómo será el protocolo para este domingo en que se desarrollen las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y desmitificó que la gente deba cerrar sí o sí el sobre con algún tipo de pegamento o con la propia saliva. Esto último, por obvias razones no es recomendable y queda a criterio del elector. Sí pidió que, de ser posible, cada uno lleve su propio bolígrafo y para evitar tocar boletas innecesariamente, si pueden llevar las suyas, mucho mejor.

Pablo Morán, juez federal con competencia electoral Crédito: Archivo - Agenfor

Pablo Morán, el juez federal Número 1 con competencia electoral, explicó cómo será el protocolo que se aplicará este domingo en el marco de las elecciones PASO en todo el país.

“Para los adultos mayores de 65 años o con factores de riesgo para el coronavirus, se estableció la franja horaria de 9 a 11 de la mañana, que tendrán prioridad para votar sin hacer fila”, indicó pero aclaró que cualquier ciudadano puede ir a la hora que desee. “Si un joven va a un establecimiento y no hay adultos mayores, obviamente podrá votar como en cualquier lugar”, explicó.

Asimismo, pidió a la gente consultar la página www.padron.gov.ar “porque al haberse agregado más mesas y extenderse los centros de votación, a muchos les han cambiado su lugar, entonces para evitar cualquier tipo de inconvenientes, que consulten la página”.

Respecto a los protocolo a la hora de votar, dijo que “el elector llegará y exhibirá su DNI (debe ser el último que figura en el padrón) y solo si el presidente de la Mesa lo considera necesario, le podrá pedir que se quite el barbijo o mascarilla para corroborar su identidad. También, recomendamos a la gente que lleve su propio bolígrafo para así evitar el contacto lo más que se pueda, lo mismo con las boletas, para evitar dentro del cuarto oscuro tocar otras boletas y tardar más”.

Señaló también que, “no es necesario que la gente pegue el sobre con saliva para cerrarlo, por obvias razones no es lo recomendable, pero queda en cada uno. Tampoco es necesario que lleven una boligoma o cualquier elemento para sellarlo. Alcanza con poner la solapa hacia adentro, hacia abajo del sobre para considerarlo cerrado”.

Recordemos que respecto a esta cuestión, ya se expidieron las autoridades de la Comisión Nacional Electoral y de la Dirección Nacional Electoral puesto que hay circulando por las redes sociales un audio con consignas falsas y rumores sobre fraudes posibles en el día del acto comicial.

Las elecciones arrancarán a las 8 de la mañana y se cerrarán a las 18. Según indicaron desde el Gobierno nacional, recién cerca de las 23 se comenzarán a conocer los primeros datos sobre los resultados.

(Con información de Radio Uno)