Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/10655
espionaje

Nuevamente la policía intimida a la prensa y viola la ley nacional de inteligencia

Cuando este medio cubría el accidente ocurrido en el control policial de Villa del Carmen fue fotografiado por una agente femenina del cuerpo de criminalística.

Una agente femenina fotografía al periodista de El Comercial ante una orden de un oficialCrédito: web

Cuando El Comercial trataba de tomar imágenes de uno de los tantos accidentes en el la autovía por la negligencia de las autoridades, un oficial increpó al periodista para que se identifique, luego la agente femenina del cuerpo de criminalística de la policía de la provincia de Formosa, fotografió al trabajador de prensa de manera intimidatoria.

La policía no puede tomar imágenes de personas que básicamente están trabajando o de cualquier persona sin su autorización y en el caso de utilizar esas imágenes para recabar información de la base de datos de la propia policía estarían violando la ley de inteligencia 25520 que en el art. 42 aclara que "Será reprimido con prisión de un mes a dos años e inhabilitación especial por doble tiempo, si no resultare otro delito más severamente penado, el que participando en forma permanente o transitoria de las tareas reguladas en la presente ley, indebidamente interceptare, captare o desviare comunicaciones telefónicas, postales, de telégrafo o facsímil, o cualquier otro sistema de envío de objetos o transmisión de imágenes, voces o paquetes de datos, así como cualquier otro tipo de información, archivo, registros y/o documentos privados o de entrada o lectura no autorizada o no accesible al público que no le estuvieren dirigidos".

Por otra parte, solo podrán realizar tareas de seguimiento o inteligencia criminal ante una expresa autorización de la autoridad competente, en este caso un magistrado de la justicia provincial en la búsqueda de acreditar un la comisión de un delito.

Uno de los participantes del operativo se había hecho pasar por civil en una de las manifestaciones y sacaba fotos de los manifestantesCrédito: web

Pero lo curioso es que es que la cámara que utilizaba la agente femenina es una Nikon que ya habría utilizado otro uniformado y que se habría hecho  pasar por uno más en las marchas de protestas en el centro de la ciudad y que también estaba en el lugar del accidente, con funciones de chofer en el departamento de policía científica.

La policía sigue sumando hechos bochornosos y ataques no solo contra la prensa sino contra ciudadanos comunes y evidentemente aún ya sin restricciones sigue utilizando los mismos métodos mafiosos para intimidar a las personas por lo que seguramente la justicia será el camino para que respondan por sus abusos.

La cámara utilizada por ambos policías de criminalistica es la misma NikonCrédito: web