Haciendo buena letra: Fernández Patri estuvo en Laguna Oca con su compañera de fórmula, Elena García

El diputado nacional que busca su reelección y que en sus cuatro años de gestión no presentó un solo proyecto que sea sustancial para la provincia de Formosa, quiere desesperadamente mostrarse cercano a la gente, y aprovechando la estructura que le brinda el PJ y, sobre todo, el gildismo, se muestra en cuanto evento aparece en su agenda.
Ramiro Fernández Patri se siente a sus anchas cuando se trata de turismo –quedó en la nebulosa su “renuncia” al Ministerio en la provincia cuando asumió en la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación, por eso no es de extrañar que se muestre en un lugar como Laguna Oca –habilitada esta semana- junto a sus compañeros de fórmula, la ignota concejal capitalina del pulmón de Jorge Jofré y el, todavía más ignoto, Adrián Areco.
El diputado está tranquilo, relativamente tranquilo porque sabe del apoyo del mandamás, sabe que toda la estructura está volcada a garantizarle su lugar por cuatro años más en Diputados. Por eso sus discursos están llenos de frases hechas, de acciones que no le pertenecen en lo absoluto como es la cuestión sanitaria y la campaña de vacunación, pero también es entendible: lo pusieron ahí a repetir porque “el que quiere celeste, que le cueste”. Y si quiere otros cuatro años más en el Congreso, tiene que seguir las instrucciones.

Al respecto, el actual legislador nacional expresó estar “muy contentos” por recorrer las instalaciones de “una de las reservas de biosferas que tiene nuestro país”.
“Es una reserva donde se conserva la biodiversidad y donde también buscamos que sea un espacio de recreación, esparcimiento y deporte”, indicó.
Además, resaltó las actividades planificadas de cada organismo como el canotaje gratuito, los bailes, recitales y competencias deportivas, entre otras.
“Los formoseños realmente contamos con espacios únicos en el mundo, con una naturaleza que hemos sabido conservar, por eso estamos invitando a que los emprendedores privados vengan”, convocó.
Y aclaró: “Acá hay una muestra donde están comenzando a exponer sus servicios para que también el público se entere de otros lugares donde puede ir y los puede contratar. La idea es que esto vaya remplazando el turismo social por emprendedores privados para que después sean ellos los que ofrezcan estos servicios”.
También señaló que dichos eventos se replican en otras localidades como Herradura, El Colorado, Riacho He He, con el objetivo de “diseminar la oportunidad de empleo para los formoseños y de recreación y esparcimiento”.
Asimismo, Fernández Patri consideró que “tenemos una tremenda oportunidad con el turismo, porque el que más está creciendo es el alternativo y el de vivir nuevas experiencias”.
“El turismo es uno de los pilares de la economía, pero ante el contexto de pandemia no se podía avanzar, no obstante ello, ahora ya teniendo las dos vacunas que esperamos muy pronto poder alcanzar con esto a toda la población objetiva, podremos habilitar totalmente las actividades para el turismo”, anticipó.
Por otro lado, comentó que en el diálogo con los vecinos, pudo notar la alegría de volver a disfrutar de este hermoso lugar, “donde familias enteras vinieron hasta la reserva con sus mascotas a distraerse”.
“Esto es posible gracias al trabajo realizado juntos: Pueblo y Gobierno, por lo que nos merecemos los formoseños, con los cuidados necesarios, comenzar a vivir esta nueva normalidad”, aseveró.
Por último, el precandidato remarcó que Formosa es una de las provincias que más avanzó en la aplicación de vacunas contra el Covid-19 y argumentó que “tenemos los resultados a la vista con la baja sostenida de contagios y fallecimientos en la provincia”.
(Télam)