Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/10548
ELECCIONES 2021

Las personas contagiadas o aisladas podrán votar "bajo un riguroso protocolo"

"Quienes estén transitando la enfermedad de coronavirus o tengan que hacer el aislamiento por ser contacto estrecho o por haber presentado síntomas, podrán votar bajo un protocolo específico ya que nadie está privado de su derecho a votar", informaron desde la Cámara Nacional Electoral.

Durante las PASO el horario "prioritario pero no excluyente" para personas de riesgo en todo el país será de 10:30 a 12:30.

El secretario de Actuación Electoral de la Cámara Nacional Electoral (CNE), Sebastián Schimmel, confirmó que las personas que estén contagiadas de coronavirus o se encuentren aisladas por ser contacto estrecho podrán votar en las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) bajo un "protocolo específico y muy riguroso" porque "nadie estará privado de su derecho" a sufragar.

"Recomendamos memorizar el número de mesa y de orden, no cerrar los sobres con saliva y aprovechar los horarios prioritarios para personas de riesgo. Quienes estén transitando la enfermedad de coronavirus o tengan que hacer el aislamiento por ser contacto estrecho o por haber presentado síntomas, no podrán votar con normalidad en su mesa, pero sí podrán hacerlo bajo un protocolo específico y muy riguroso, ya que nadie está privado de su derecho a votar", señaló Schimmel en declaraciones a Urbana FM.

De igual manera, el funcionario ratificó que quienes posean estas condiciones, "están eximidos de la obligatoriedad del voto y pueden realizar un trámite en infractores.padron.gob.ar para no presentarse en la jornada electoral".

Schimmel llamó a los electores a consultar en el padrón el lugar de votación y los números de mesa y de orden, "para evitar los amontonamientos"

A su vez, Schimmel recordó que hay horarios "prioritarios pero no excluyentes" para personas de riesgo en la totalidad del país durante la jornada electoral del 12 de septiembre que serán de 10:30 a 12:30 y en la Ciudad de Buenos Aires durante todo el comicio.

"Por lo menos un 25% de los electores cambiaron su lugar de votación para que hayan más escuelas, menos filas y más mesas", consignó.

En ese sentido, el secretario llamó a los electores a consultar en el padrón el lugar de votación y los números de mesa y de orden, "para ayudar a las autoridades a encontrarnos rápido, que sea más ágil y se eviten los amontonamientos".

No obstante aclaró que, de igual manera, la información va a estar disponible en los listados ubicados al ingreso de los centros de votación, "pero si uno llega con el dato es mejor".

(Télam)