Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/10510
Asesora legal de la Dirección de Zoonosis de la Municipalidad de Formosa

“Hay un inciso de la ley de protección contra el maltrato animal que especifica el tipo penal de lastimar y arrollar intencionalmente, como ha ocurrido con Manchita”

El caso de Manchita ha trascendido cuando el domingo último un hombre a bordo de su automóvil la arrolló mientras la perrita comunitaria estaba en el portón principal del Complejo Las Américas, en el sector sur de la ciudad. Si bien, desde el entorno del hombre quisieron justificar que el conductor no vio ni escuchó al animal, y que “estaba apurado porque llegaba tarde a un bautismo”, lo cierto es que se trató de un hecho de crueldad animal: le pasó por encima y la dejó abandonada. Ayer, Manchita murió luego de someterse a una cirugía. Desde la Municipalidad explican sobre el accionar legal.

Ayer, cuando se consumó la muerte de Manchita, la gente se concentró frente al Complejo Las Américas, donde reside el hombre que la arrolló a la perrita comunitaria, para realizar un escrache. Lo denunciaron penalmente por "crueldad animal".

Mariela Cáceres, asesora legal de la Dirección Zoonosis de la Municipalidad de Formosa, explicó que “existe la ley de protección contra el maltrato animal, la ley 14.346, es una ley antigua que no ha sufrid modificaciones, una ley cortita que consta de 4 artículos y que en su artículo 3ro en el inciso séptimo especifica el tipo penal que se ha aplicado contra esta persona que atropelló a Manchita: habla de lastimar y arrollar intencionalmente a un animal”.

No obstante, especificó que al tener una escala penal muy baja: de 15 días a 1 año de prisión, mayormente las personas que resultan ser imputadas por estos delitos terminan haciendo trabajos comunitarios o reciben una sanción menor.

En el caso particular de Manchita, el hombre fue identificado y gracias a que una testigo realizó la denuncia penal, se puede continuar con el proceso.

Indicó asimismo que, un fiscal puede actuar de oficio en caso de presencial un acto de crueldad animal, es decir, no es necesario que exista una denuncia para que intervenga la justicia.

Manchita murió este martes luego de someterse a una operación ya que tenía severamente lastimado el fémur. Era una comunitaria ya anciana, ciega y sorda.

El hombre, a bordo de su vehículo, y con total parsimonia –no salió rápidamente como quisieron justificar que estaba apurado por llegar tarde a un bautismo-, le pasó con las ruedas delanteras y traseras por encima.

Este mismo martes cuando las asociaciones protectoras se enteraron de la muerte del animal, se concentraron frente al Complejo Las Américas, donde reside el sujeto y le realizaron un escrache. “Si no hay condena de la justicia, al menos que la sociedad sepa de esta lacra humana”, dijeron algunos.

(Con información de Radio Uno)