Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/10429
UNAF-la otra campana:

Sectores que responden a Parmetler, denuncian intento de destitución

Lo que acontece con la Universidad Nacional de Formosa es realmente confuso, porque los mismos argumentos para sostener su postura, los usan ambos lados. El vicerrector de la UNaF, Vicente Sánchez, dice que el rector, Augusto Parmetler, se ha corrido del objetivo y que la Casa de Altos Estudios ha tomado otros rumbos con los que él no concuerda. Habló de cambios o intentos de cambios en el reglamento electoral, de intentar sobrepasar sus funciones al “destituir” la Junta Electoral Permanente, entre otras cosas. 

Augusto Parmetler, rector de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF)

Lo que acontece con la Universidad Nacional de Formosa es realmente confuso, porque los mismos argumentos para sostener su postura, los usan ambos lados. El vicerrector de la UNaF, Vicente Sánchez, dice que el rector, Augusto Parmetler, se ha corrido del objetivo y que la Casa de Altos Estudios ha tomado otros rumbos con los que él no concuerda.

Habló de cambios o intentos de cambios en el reglamento electoral, de intentar sobrepasar sus funciones al “destituir” la Junta Electoral Permanente, entre otras cosas. Por el otro lado, el rector Augusto Parmetler dice exactamente lo contrario, que quienes intentaron sobrepasar sus funciones y han hecho las cosas de maneras irregular, son los otros.

En el medio hay una caja muy grande, recursos que tientan a cualquiera. Y otra cosa es más que evidente, quienes empezaron la violencia -cuasi avalada por el rector- fueron los integrantes de Línea Azul, que responden al ex funcionario cercano a Parmetler, Rafael Olmedo. Ahora, desde este mismo sector, sostienen que hay un intento por destituir a la máxima autoridad de la universidad. 

Repudian intento de golpe de estado institucional a la autonomía universitaria


Asambleístas titulares de distintos claustros de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) repudian enérgicamente el intento de golpe de estado institucional, que pretende perpetrarse mediante la acción clandestina de un grupo de miembros de la comunidad universitaria y extraños a ella cómplices del hecho, que actúan al margen de la ley, mancillando el prestigio de esta casa de altos estudios y atentando con contra el orden institucional y la vida democrática. 

Instan a los docentes, no docentes, estudiantes y graduados a proceder de conformidad a las normas vigentes, a participar de elecciones libres y democráticas para cubrir los cargos de consiliarios superiores y consejeros directivos, únicas autoridades con facultades para participar de la asamblea universitaria prevista en el Estatuto de la UNaF.

Además hacen saber a la comunidad que, hasta el día de la fecha, no se ha formalizado requerimiento previsto en el Art. 38 -inc. c)- del Estatuto de la UNaF, ni existe acto administrativo alguno de convocatoria a Asamblea Universitaria.

“No nos oponemos a la celebración de una Asamblea Universitaria. Por el contrario, como legítimos representantes del voto popular de todos los Estamentos de la UNaF, invitamos a los compañeros docentes, no docentes, estudiantes y graduados a presentar la correspondiente solicitud de convocatoria al Sr. Rector o al Honorable Consejo Superior, comprometiendo desde ya nuestra adhesión dentro de los procedimientos regidos por la ley”.

Exhortan “a las autoridades nacionales, a las autoridades provinciales, a las autoridades municipales y al pueblo de Formosa a no prestarse al accionar delictivo que promueve un minúsculo grupo de individuos que pretenden subvertir el orden constitucional (Art. 36, CN, derecho de resistencia a la opresión), la regularidad institucional y la vida democrática que tanto nos costó conseguir, tras los oscuros años de dictadura y opresión que terminaron el 10 de diciembre de 1983”, finalizaron.

El día que Parmetler casi
justifica la violencia

Esta semana cuando debía realizarse una elección en el Claustro Docente, el rector de la UNaF, tomándose atribuciones que no le corresponden, destituyó a la Junta Electoral Permanente y por tanto invalidó las elecciones que se debían llevar a cabo este martes que pasó. 

Sin embargo, docentes y no docentes, alumnos, se presentaron para ingresar a votar y se encontraron con un grupo patoteril, que nada tienen que ver con la universidad, arreados por un ex funcionario que responde a los lineamientos políticos del rector, Rafael Olmedo junto a los integrantes de la agrupación Línea Azul, quienes empezaron a agredir verbalmente a los que se presentaron en el lugar para hacer uso de su derecho al voto, y luego pasaron a mayores, cuando de los insultos se pasó a la violencia.

Consultado el rector Augusto Parmetler por esta situación, donde se vio a docentes de larga trayectoria y respetados a nivel nacional, siendo agredidos salvaje y cobardemente por desconocidos; la máxima autoridad dijo “no avalo ningún tipo de violencia pero la Junta Electoral ha provocado llegar a este nivel de ansiedad, ellos también ejercieron violencia simbólica al no obedecer los fallos judiciales y respetar el reglamento”. 

Para Parmetler entonces,  el violento accionar de Línea Azul, que además luego intentó justificar su accionar mostrando vídeos distorsionando la realidad, con imágenes fuera de contexto y casi justificando que los que fueron agredidos se lo merecían; todo tuvo que ver por “la violencia simbólica de la JEP”.

Ahora los que están con el rector Parmetler, entre los que se encuentran los diversos centros de estudiantes que responden a Línea Azul en las diferentes facultades, denuncian un estado de alerta y advierten que hay un intento de golpe de estado para con el rector.

Cuando se le consultó al vicerrector Vicente Sánchez, si los hechos acontecidos el pasado martes 24 podían ser considerados como justificativos para pedir la destitución de Parmetler, sostuvo que “no es fácil, eso lleva un proceso en que el Consejo Superior y la Asamblea Universitaria deberán de tomar las medidas, pero es algo que hoy por hoy no estaría en nuestro horizonte, solo queremos que la Universidad Nacional de Formosa vuelva a ser lo que era”.