Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/10145
TRABAJABAN EN UNA ONGs

Escape tenso de Afganistán: otros dos argentinos fueron rescatados de Kabul pero aún resta evacuar al último

De los cuatro argentinos residentes en la capital afgana, tres ya se encuentran a salvo. Se trata de dos hombres y una mujer que trabajan para distintas ONGs

A 10 días de la toma del poder de los talibanes en Afganistán las imágenes de extrema violencia dan vuelta al mundo

Tras la toma del poder de los talibanes en Afganistán, las imágenes de extrema violencia recrudecen y la desesperación de la gente por huir del país dan vuelta al mundo. En ese contexto, otros dos argentinos pudieron abandonar hoy Kabul, pero aún resta evacuar al funcionario de la ONU. En total, había cuatro residiendo en esa ciudad: el primero fue evacuado ayer.

Fuentes de Cancillería confirmaron a Infobae que la pareja que trabaja para una ONG abordó un avión rumbo Alemania, con una escala previa en Uzbekistán.

 El operativo fue llevado a cabo por la ONG cristina Serve on, con sede Kabul, en la cual se desempeñaban los argentinos haciendo tareas de asistencia comunitaria a los más necesitados.

Estos dos argentinos -que habían ingresado a Afganistán con visa británica- permanecían alojados en un hotel cercano al aeropuerto de Kabul que estaba protegido por tropas de británicas. Estaban a la espera del arribo del avión privado que finalmente los sacaría del país después de más de una semana de angustia y desesperación.

Infobae se comunicó con la mujer pero no quiso hacer declaraciones. Se mostró muy molesta con los canales de TV argentinos que difundieron sus nombres ya que temían que los talibanes pudieran rastrearla e impedir su evacuación.

Su principal miedo radicaba en que los talibanes actuaran contra ella y el resto de los miembros de su ONG como ya lo habían hecho en el pasado. En 2001, cuando los insurgentes tomaron el poder cerraron la ONG Serve on por ser cristiana y en 2008 mataron a una de sus integrantes.

Noticia en desarrollo...

(Infobae)