EEUU aumentó a seis mil el número de soldados que serán enviados a Afganistán para garantizar las evacuaciones
Los militares llegarán a Kabul en los próximos días para asistir a los casi 30.000 civiles norteamericanos y afganos que serán sacados del país tras la toma de control de los talibanes

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, decidió este domingo enviar 1.000 soldados adicionales a Kabul para asegurar la evacuación de miles de civiles estadounidenses y afganos, según confirmó un funcionario del Pentágono luego de que los talibanes tomaran el poder en Afganistán.
Un total de 6.000 soldados norteamericanos deberían llegar a la capital afgana “en los próximos días”, indicó el funcionario, que pidió el anonimato, mientras las imágenes de pánico en el aeropuerto de Kabul florecían en las redes sociales.
“Varios cientos” de empleados de la embajada estadounidense en Kabul ya han abandonado Afganistán, según otro funcionario del Pentágono.
El aeropuerto internacional de Kabul permanece abierto a vuelos comerciales, indicó este segundo funcionario a la agencia AFP, que también solicitó el anonimato.
El Pentágono estima que el número total de personas a evacuar es de 30.000, ya sean diplomáticos y otros ciudadanos estadounidenses o afganos que han ayudado a Estados Unidos y ahora temen por sus vidas.
Como el día anterior, los helicópteros estadounidenses continuaron el domingo sobrevolando de manera incesante el espacio entre el aeropuerto y la embajada, un gigantesco complejo ubicado en la ultrafortificada “zona verde”, en el centro de la capital.
Tras consultar a su equipo de seguridad nacional, el sábado Biden dijo que “aproximadamente 5.000” soldados estadounidenses, frente a los 3.000 actuales, serían desplegados para organizar las evacuaciones y el fin de la misión estadounidense después de 20 años en el terreno.
Cualquier acción “que ponga en riesgo al personal estadounidense o a nuestra misión allí, se encontrará con una respuesta militar estadounidense rápida y contundente”, advirtió el mandatario.
Luego de que los talibanes tomaran el control de Kabul y el presidente Ashraf Ghani abandonara el país, el jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, Mark Milley, reconoció este domingo que los grupos terroristas podrían reorganizarse en Afganistán antes de lo que se había previsto, asumiendo que la fulgurante conquista talibán beneficiará a grupos como Al Qaeda.
Así lo ha reconocido en una conversación con senadores en las que ha dado ya por obsoleto el plazo de dos años que venía estimando las Fuerzas Armadas para un potencial resurgir terrorista, según fuentes consultadas por el portal de noticias Axios. Milley se ofreció a dar más detalles al respecto en una reunión secreta.Biden, quien días atrás afirmó no “arrepentirse” de completar el repliegue de tropas, ha hablado este domingo por videoconferencia con su equipo de seguridad nacional para conocer de primera mano la evolución de la situación en Kabul, según fuentes de la Casa Blanca.
También han examinado el progreso de las evacuaciones, para las que Biden ha autorizado el despliegue de unos 5.000 efectivos. La Embajada norteamericana en Kabul ha dado la voz de alarma en una nota ante posibles disparos en el aeropuerto, desde el que se gestionan estas salidas masivas.