.jpg)
El Secretario de Gobierno del Superior Tribunal de Justicia, Carmelo Todone explicó cómo se están preparando para llevar adelante la etapa posterior a las inscripciones como son los exámenes.
"Es una tarea muy ardua en la que venimos trabajando ya desde el año pasado y estamos prácticamente al borde de la partida de esta carrera que va terminar cuando podamos tomar exámenes a más de 4000 aspirantes", manifestó Todone.
Aseguró sin embargo que "Si bien no hay nada oficial todavía, ya hay una decisión de parte del presidente del Superior Tribunal de Justicia y en base a esa decisión ha impartido directivas tanto a mi como al personal técnico que está trabajando en preparar toda la maquinaria necesaria para poner en marcha este proceso a partir del 11 de abril" adelantó el secretario de Gobierno del STJ.
Más de 4.300
inscriptos
En tanto aclaró que el periodo tanto de pre inscripción como de inscripción se terminó, en este momento es absolutamente imposible inscribirse, tanto es así que "a fin de dar transparencia a todo este proceso de selección de empleados judiciales en la página web del Poder Judicial (www.jusformosa.gob.ar) cualquiera puede entrar y encontrarse con la lista de inscriptos de toda la provincia que son más de 4300", indicó Todone.
Los aspirantes que están habilitados para rendir deberán concurrir al edificio nuevo del Poder Judicial con su documento de identidad y con la constancia de inscripción "sin la cual no podrán rendir", remarcó.
A su vez sostuvo que a partir de hoy (21 de marzo) se van a empezar a publicar las listas de los grupos para tomar los exámenes de la primera etapa, es decir, los exámenes de velocidad en el tipeo (dactilografía en computadora).
"Se van publicar los grupos desde este lunes 21 de modo tal que cada aspirante sepa de antemano y con mucha anticipación a fin de evitar después situaciones ingratas para ellos. De esta manera sabrán cuándo rinden y a qué hora rinden porque estamos haciendo grupos de 30 ya que se han adquirido 30 computadoras nuevas al sólo efecto de tomar estos exámenes", comentó el Dr. Carmelo Todonne.
Varios días de
exámenes
Según el secretario de Gobierno del Superior Tribunal de Justicia "alrededor de 9 días nos llevarán los exámenes de dactilografía porque vamos arrancar el día 11 y con una interrupción del feriado largo del 24 y 25 vamos a terminar el día 26 y vamos a tomar aproximadamente a 540 personas por día. Vamos armar 10 grupos a la mañana y 8 grupos a la tarde de 8 a 13 horas y de 16 a 20 horas, grupos de 30 aspirantes con un tiempo estimado de media hora cada uno", explicó.
"Aquí van a venir a rendir todos los aspirantes de toda la provincia porque en cada jornada y en cada grupo vamos a ir intercalando grupos del interior provincial, es decir, de las dos circunscripciones judiciales, vamos a intercalar dos o tres grupos de Clorinda y un grupo de Las Lomitas, por ejemplo" agregó Todone.
Respecto al examen de dactilografía propiamente dicho se debe especificar que no es dictado, es una copia, es por esto que para cada grupo el sistema va sortear un texto que ya va estar previamente cargado en el sistema, son textos que el Superior Tribunal selecciona.
Hay un reloj que va aparecer en la pantalla que va ir indicando al aspirante el tiempo restante de su examen, a los tres minutos la máquina se bloquea ya no se puede tipear ninguna tecla más y automáticamente la máquina imprime el examen del aspirante la firma y se retira sabiendo ya el resultado de su examen.
"Si se pasa esta prueba va a la próxima etapa y tiene ya un puntaje y el que no aprobó lamentablemente ya no llega a la siguiente etapa y se deberá preparar para otra oportunidad" dijo el Dr. Todone y sostuvo "Esto va llevar aproximadamente 10 días y aquí tendremos que hacer un parate de reorganización, ver los números de la gente que aprobó para reorganizar los grupos y pasar a la etapa siguiente de los exámenes, se harán dos exámenes, el de ortografía y el de nociones generales de derecho, se harán en una sola jornada, en un mismo acto", adelantó.