.jpg)
El inicio está pautado desde las 17:30 en el Estadio “17 de Octubre” del barrio San Francisco. Dirige el encuentro Jorge Sosa de Corrientes, secundado por Víctor Rojas Aguirre y Ángel Ayala.
Será el primer juego del año para los formoseños, que vienen de realizar la pretemporada en la ciudad de Rosario donde se propuso como objetivo, más allá de este cruce, permanecer en el Torneo Federal “A”.
Los dirigidos por Salvador Ragusa, culminaron la temporada pasada con varios puntos negativos. Uno de ellos la falta de goles y la seguidilla de partidos sin ganar, especialmente jugando de local donde no ganó en toda la primera fase. Esa racha negra lo tiene a mal traer a un conjunto formoseño que se encuentra casi con la soga al cuello en la segunda parte del Federal.
Enfrente tendrá uno de los duros rivales de la región como Crucero del Norte dirigido por Sandro Bárbaro, que también sintió el golpe al no poder clasificar en la zona campeonato (salió quinto).
La historia en la Copa Argentina es otra, con partidos que duran 180 minutos pero ambos quieren pasar a la otra instancia siendo u aperitivo de lo que se vendrá (también comparten zona en la fase reválida).
En cuanto a los enfrentamientos anteriores, se midieron dos veces por la primera fase. El Colectivero no perdió ante los Franjeados. Cuando jugaron en Formosa fue victoria por 3 a 2 y luego en Posadas igualaron 2 a 2.
Varios duelos coperos
Ocho encuentros más se disputarán por la fase preliminar de la Copa Argentina, entre los que se destaca el clásico salteño entre Juventud Antoniana ante Gimnasia y Tiro.
Los cruces corresponden a los partidos de ida de la fase preliminar del Federal A y estarán protagonizados por los equipos que jugarán la zona Reválida del Federal “A”.
Los partidos a llevarse a cabo hoy son los siguientes: En tanto mañana jueves se completará con el partido entre Juventud Unida de San Luis ante Sportivo Estudiantes de San Luis con arbitraje de César Ceballos.
Los partidos de vuelta se llevarán a cabo el próximo domingo y, si al cabo del segundo encuentro hay igualdad de puntos y goles, pasará de ronda el conjunto que haya anotado más tantos en condición de visitante, mientras que si persiste el empate el pasaje a la próxima fase se definirá con tiros desde el punto penal.
El campeón de la Copa Argentina, cuya última edición fue ganada por Rosario Central, se clasificará a la Copa Libertadores de América del 2020.