Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/48974
"No se hará justicia si ustedes aplican la ley de manera errónea"

La jueza Dolly Fernández leyó las instrucciones finales al jurado que deberá emitir el veredicto del caso Cecilia Strzyzowski

"Intenten llegar a un acuerdo unánime, si esto es posible. Discutan su posición con una mente abierta", indicó la magistrada del caso más importante de la historia del Chaco. Todos los detalles en esta nota. 

La jueza Dolly Fernández leyó las instrucciones finales al jurado que deberá emitir el veredicto del caso Cecilia Strzyzowski.

Este viernes, la jueza Dolly Fernández leyó las instrucciones finales al jurado popular que ahora tiene la responsabilidad de decidir el futuro de los acusados en el caso por el presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski. El momento es clave y las miradas están puestas en la sala de deliberación, donde ciudadanas y ciudadanos chaqueños cumplirán uno de los deberes más importantes del sistema de justicia: dictar su veredicto tras 14 jornadas juicio.

Fernández, al dirigirse al jurado, fue enfática y clara. "Pronto ustedes abandonarán esta sala y comenzarán a discutir el caso", expresó. Explicó que la decisión que tomen debe basarse únicamente en la prueba que escucharon durante el juicio y no en especulaciones o informaciones externas. Insistió en la importancia de respetar la presunción de inocencia, recordando que los acusados deben considerarse inocentes hasta que el fiscal pruebe lo contrario más allá de toda duda razonable.

"La justicia requiere que a cada persona juzgada por el mismo delito la traten de igual modo", dijo la jueza, quien remarcó el rol fundamental del jurado: "En todo juicio penal con jurados hay dos jueces. Yo soy la juez del derecho, ustedes son los jueces de los hechos". Fernández también subrayó que los deliberantes deben dejar de lado prejuicios, emociones y presiones externas al decidir.

EL JUICIO EN VIVO

La jueza también pidió a los integrantes del jurado que ignoren cualquier información que hayan escuchado, leído o visto en medios, redes sociales o mensajería digital sobre el caso o quienes participan en él. Y dejó en claro que el veredicto debe ser unánime: todos los miembros deben llegar a una sola decisión, sea de culpabilidad o no culpabilidad.

Durante su discurso, Fernández advirtió sobre la importancia de valorar la credibilidad de la prueba y de los testigos sin dejarse guiar por estereotipos o sesgos. "La ley demanda que tomen decisiones justas, basadas únicamente en la prueba, su valoración individual, su buen juicio y sentido común", enfatizó. Además, recordó que ni el miedo, ni la opinión pública, ni la compasión o el prejuicio deben tener influencia en la decisión.

Si el jurado alcanza un acuerdo unánime, lo comunicará a la jueza y el veredicto se dará a conocer en audiencia pública, en medio de una altísima expectativa social. Si no logran un acuerdo, el procedimiento seguirá según lo indique el tribunal. Lo que está claro es que hoy termina una etapa y comienza otra: los chaqueños y chaqueñas elegidos como jurados tienen la palabra definitiva sobre las responsabilidades en la desaparición y presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski. Ahora, en sus manos está el resultado del juicio más impactantes de la historia judicial del Chaco.

(Diario Norte)