Informe desde Chaco: el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski entra en su instancia final
En diálogo con Radio Uno, el periodista chaqueño Javier Muñiz explicó que los imputados ya dieron sus últimas palabras y que el proceso avanza hacia la definición del veredicto, que debe ser adoptado por unanimidad.

El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski atraviesa horas decisivas en la provincia del Chaco, donde este viernes se espera que el jurado popular anuncie su veredicto. La causa, que mantuvo en vilo a la opinión pública durante meses, requiere por ley una decisión unánime de las doce personas que integran el tribunal ciudadano.
En diálogo con Radio Uno, el periodista Javier Muñiz precisó que, de no alcanzarse la unanimidad en la deliberación, el jurado deberá volver a discutir hasta agotar las instancias posibles. En el caso extremo —poco frecuente según la experiencia local— podría configurarse un "juicio estancado", lo que obligaría a conformar un nuevo proceso.
Durante la mañana se conocieron las últimas palabras de los imputados. Según detalló Muñiz, la más extensa fue la de Marcela Acuña, quien sorprendió al pedir la intervención del Poder Judicial chaqueño y cuestionar duramente el desarrollo de la investigación.
En tanto, Gustavo Obregón, señalado como mano derecha de Emerenciano Sena y acusado de encubrimiento, pidió perdón "por cualquier daño ocasionado" y aseguró que nunca tuvo intención de lastimar a nadie. También afirmó sentir "un cariño especial" por César Sena, a quien acompañó durante los movimientos que la querella sostiene como parte del ocultamiento del cuerpo.
La mayoría de los imputados optó por declararse inocente, mientras que Emerenciano Sena fue el único que no hizo uso de la palabra final.
Muñiz recordó que el jurado deberá emitir veredictos individuales por cada acusado y por cada imputación, sin que el fallo se dicte "en bloque". Una vez leído el veredicto, la jueza Dolly Fernández tendrá diez días para dictar sentencia y definir las penas correspondientes.
En este caso, tres de los acusados enfrentan la posibilidad de prisión perpetua, mientras que otros cuatro podrían recibir condenas que rondan o superan los seis años.
