"Necesitamos nuevos recursos sin afectar al vecino", explicó Díaz-Roig sobre el cobro a camiones foráneos
La directora de Ingresos Municipales detalló que la medida alcanza a vehículos de carga superiores a 8.000 kilos provenientes de otras provincias. Dijo que el tributo servirá para financiar arreglos de calles ante la caída de subsidios nacionales.

La Municipalidad de Formosa puso en marcha el cobro de una contribución a los camiones de extraña jurisdicción que ingresan al ejido urbano. Se trata de un tributo creado por la ordenanza 7147 del año 2017, que hasta ahora no se aplicaba y que alcanza a vehículos de carga a partir de los 8.000 kilos.
La contadora Giovanna Díaz-Roig, directora de Administración de Ingresos Municipales, explicó que la decisión "surge de la necesidad de generar nuevos recursos sin tocar el bolsillo del vecino". "Desde la asunción del presidente Milei se cortaron aportes claves, como los destinados al transporte y al arreglo de calles, y eso nos llevó a implementar este artículo que estaba vigente pero sin aplicación", sostuvo.
El cobro comenzó el 10 de noviembre y, según un relevamiento inicial, unos 50 camiones por día ingresan a la ciudad en horario matutino. El valor del tributo varía entre 7.000 y 23.000 pesos, según el peso del vehículo. Díaz-Roig aclaró que la medida no alcanza a autos particulares ni a vehículos patentados en Formosa.
Los puntos de control se ubican de manera alternada en el norte y el sur de la ciudad, en sectores como la Nueva Pompeya y la zona de Nancón, aunque se prevé ampliar la franja horaria y los recursos humanos para reforzar el sistema.
La funcionaria adelantó que el municipio analiza ajustes a la normativa, como la situación de los camiones paraguayos que transitan por la circunvalación sin ingresar al casco urbano. "Es una aplicación nueva, pueden surgir adecuaciones, pero por ahora el cobro está vigente", indicó.
Por otro lado, Díaz-Roig confirmó que el intendente Jorge Jofré enviará al Concejo Deliberante un proyecto de alivio tributario que incluye reducciones en tasas para los sectores gastronómico, hotelero y de espectáculos, así como la simplificación de trámites para pequeños contribuyentes.
"La única forma de sostener una ciudad ordenada y con buena calidad de vida es contar con recursos genuinos", concluyó la funcionaria, y aseguró que los ingresos obtenidos por el nuevo tributo se destinarán al arreglo de calles deterioradas por el tránsito pesado.
