Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/47162
Instalan autenticación con reconocimiento facial y huellas digitales

El Gobierno implementará controles biométricos en los pasos fronterizos argentinos: buscan más agilidad

La Dirección Nacional de Migraciones oficializó la instalación de terminales de autenticación con reconocimiento facial y huellas digitales en los cruces internacionales. El sistema permitirá agilizar trámites, reforzar la seguridad y quedará registrado en el Registro Nacional de Ingreso y Egreso.

El Gobierno nacional, a través de la Dirección Nacional de Migraciones, dispuso la incorporación de controles biométricos en los pasos fronterizos del país. La medida quedó formalizada con la disposición 1399, publicada este jueves en el Boletín Oficial, y establece la implementación de terminales de autenticación biométrica que verificarán en tiempo real la identidad de quienes crucen la frontera mediante el reconocimiento facial y la toma de huellas digitales.

Los equipos estarán disponibles en los pasos internacionales que integran las Áreas de Control Integrado, donde los controles migratorios se realizan de manera conjunta con los países vecinos. Cada movimiento registrado quedará asentado en el Registro Nacional de Ingreso y Egreso de Personas al Territorio Nacional.

Desde Migraciones explicaron que la medida apunta a modernizar y agilizar los trámites, sin descuidar la seguridad. "Los procesos de simplificación en la ejecución del Tránsito Vecinal Fronterizo responden a la necesidad de brindar un servicio más eficaz y eficiente, generando un escenario seguro y efectivo en la circulación de ciudadanos de una determinada región", justificaron.

El nuevo esquema incluye la creación de un Sistema de Gestión Biométrica para el Tránsito Vecinal Fronterizo, que regulará la permanencia de los turistas: podrán quedarse hasta 72 horas en el país vecino y moverse dentro de un radio máximo de 100 kilómetros desde el paso habilitado.

Para enrolarse en el sistema, los viajeros deberán presentar documento de identidad (DNI, pasaporte o cédula) y un comprobante de domicilio en la jurisdicción del paso internacional. En el caso de menores de 13 años, se exigirá además la partida de nacimiento o documento que acredite filiación. El enrolamiento será gratuito, tendrá una validez de dos años y podrá hacerse directamente en las terminales, tanto al ingresar como al salir del país.

Migraciones aclaró que quienes no puedan realizar el control biométrico tendrán la posibilidad de recurrir al procedimiento tradicional ante un agente.

(Misiones On - LinE)