Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/47084
Anteproyecto presentado por Infancia Robada

Legislatura: buscan declarar en Formosa a septiembre como Mes de Prevención del Suicidio

La Red de Infancia Robada presentó un anteproyecto en la Legislatura provincial para impulsar acciones de concientización y asistencia durante todo el mes.

En el marco del Día Mundial de Prevención del Suicidio, la Red de Infancia Robada presentó en la Legislatura de Formosa un anteproyecto que propone declarar a septiembre como el Mes Provincial de Prevención del Suicidio

En el marco del Día Mundial de Prevención del Suicidio, la Red de Infancia Robada presentó en la Legislatura de Formosa un anteproyecto que propone declarar a septiembre como el Mes Provincial de Prevención del Suicidio, con el objetivo de promover campañas de concientización y coordinar esfuerzos estatales y sociales frente a una problemática creciente.

Ailín —referente de la Red en Formosa— explicó en diálogo con Radio Uno que la iniciativa busca "sensibilizar, prevenir y derribar mitos" en torno al suicidio. "Se cree que hablar del tema provoca que ocurra, y es todo lo contrario: hablar salva vidas", remarcó.

La propuesta, acompañada por la coordinadora regional Gabriela Neme y respaldada a nivel nacional por la hermana Marta Pelloni, invita a todos los bloques legislativos a sumarse. "No tiene connotaciones políticas ni religiosas. Es una causa que nos atraviesa a todos", subrayó Ailín.

En la provincia no existe una ley que adhiera a la normativa nacional de prevención del suicidio, ni estadísticas oficiales actualizadas. "Cuando no hay medición exacta, difícilmente podamos cambiar la realidad. Cada caso, aunque no figure en números, existe y afecta a familias y comunidades", señaló la referente.

La Red de Infancia Robada, conocida por su trabajo contra los abusos y la violencia de género, aborda múltiples problemáticas de vulneración de derechos humanos. "Este año los casos de abuso intrafamiliar y suicidio nos desbordaron", advirtió Ailín, e invitó a quienes necesiten ayuda a contactarse a través de las redes sociales de la organización.